Fortalecimiento de Observatorios Científicos de Acceso Abierto: Plataforma “OBSERVACiencia”.
PROYECTO UNIVERSITARIO DE CIENCIA E INNOVACION TECNOLÓGICA
Comportamiento de las tendencias, fármacos y factores de riesgo en enfermedades oncológicas del mundo mediante el análisis de la información de patentes.
PROGRAMA NACIONAL: “Determinantes sociales, riesgos y prevención de enfermedades en grupos vulnerables”.
“Sistema integrado para la gestión, evaluación y visibilidad de las publicaciones científicas seriadas cubanas”
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE SOFTWARE. Forma parte del Programa de Prioridad Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación denominado “Informatización de la Sociedad”.
International Projetc “Strengthening of the role of ICT in Cuban Universities for the development of the society”, Cuba-Bélgica (2013-2019).
PROYECTO DE COLABORACIÓN INTERNACIONAL Cuba-Bélgica
Tema: Diseño curricular, para la gestión automatizada de la información del contexto geológico, en la formación de Ingenieros Geólogos.
Proyecto: Premios de la Academia de Ciencias de Cuba 2018
Resultado: FELICITACIONES AL CRAI como área y felicidades a los compañeros y compañeras que lograron los resultados que les muestro a continuación:
Premios de la Academia de Ciecias de Cuba
Autora:
Tipo de resultado: Tesis de
Relevancia:
Estrategia para la formación de habilidades informacionales en el Centro de Estudios Forestales de la Universidad de Pinar del Río.
Lic. Yuslenia Sotolongo Rodríguez.
Ms. C. Adalina Valdés Vera.
Metodología para la gestión de los objetos de aprendizajes en la disciplina Física en la Universidad de Pinar del Río.
MsC. Yusnely Collazo Martínez
Sistema Avanzado de Búsqueda y Recuperación de Información de Revistas Científicas: Serĉo.
Ing. Pablo Ramón Brizuela Chirino.
Ms.C. Raudel Giráldez Reyes.
MsC. Reinaldo Javier Rodríguez Font.
Dra.C. Maidelyn Díaz Pérez.
Sistema de Ofertas Científico - Tecnológicas UPR.
MsC, Raudel Giraldez Reyes.
Dra.C. Maidelyn Díaz Pérez.
¡¡¡Enhorabuena!!!